
Alfonsín, quién había cumplido 82 años el 12 de marzo, tuvo una recaída el domingo pasado a causa de una neumonía broncoaspirativa con fiebre. Finalmente, hoy a las 20:30 falleció en su departamento ubicado en Barrio Norte, acompañado hasta último momento por sus familiares.
Alberto Sadler, médico personal del ex mandatario, informó ante los medios presentes: "Lamentablemente a las ocho y media de la noche el doctor Alfonsín ha muerto, tranquilo, en su domicilio, acompañado de sus familiares, con mucha paz". Alfonsín será velado en el Congreso este jueves 2 de abril y se declararon tres días de duelo nacional.
La última aparición pública de Alfonsín fue en octubre del año pasado cuando se inauguró un busto con su imagen en la Casa Rosada, oportunidad en la que el ex Presidente fue recibido y homenajeado por la actual Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Con una Plaza de Mayo repleta, Raúl Ricardo Alfonsín asumió como Presidente de la República Argentina luego de años y años de gobiernos inconstitucionales en el poder. Por fin volvía la democracia al país.
En el discurso de asunción, Alfonsín terminó nombrando las últimas palabras del Preáumbulo de la Constitución Nacional Argentina. Al poco tiempo, el gobierno de Alfonsín sufrió un alzamiento militar, para esto el ex Presidente dio un discurso en Plaza de Mayo para llevarle tranquilidad al pueblo argentino y dejó una frase que perdura y perdurará para siempre en la historia argentina: "La casa está en orden".
Más allá de los errores que Alfonsín pudo haber tenido en su mandato, nadie podrá olvidar esa Plaza de Mayo colmada por la vuelta de la democracia al país, su política de derechos humanos y el enjuiciamiento de los ex comandantes del gobierno militar. Por todo esto, nunca se olvidará al Padre de la Democracia.
por Nicolás Natrone
No hay comentarios:
Publicar un comentario