La Selección Argentina cayó ante Bolivia por 6 a 1, y fue la primera derrota de Diego Maradona al frente del equipo nacional.
La Argentina llegaba entonada a la altura de La Paz por la victoria conseguida ante Venezuela por 4 a 0. Por los 3650 metros sobre el nivel del mar, el cuerpo técnico de la Selección decidió arribar una hora y media antes del partido así los jugadores podrían tener un mejor rendimiento.Pero, desde el comienzo del encuentro, el esquema que eligió Maradona no pudo contrarrestar el juego de Bolivia. Y eso se vio reflejado en la gran cantidad de oportunidades que tuvieron los bolivianos, por que ya a los 5 minutos había avisado con un centro de Joaquín Botero que no tuvo destinatario por que Marcelo Martins no llegó a conectarlo.
A los 11 llegó el primer baldazo de agua fría. Martins encontró la pelota en el borde del área chica, trabó con Emiliano Papa y definió entre las piernas de Gabriel
Recién a los 20 minutos la Selección logró inquietar a Carlos Arias gracias a una buena jugada entre Lionel Messi y Carlos Tévez. El 10 de la Argentina descargó con el del Manchester, que al igual que ante Venezuela, dejó mano a mano al rosarino, el cual a diferencia del partido anterior, definió picándola. El 1 de Bolivia reaccionó con grandes reflejos y ahogó el primer grito argentino.
Aunque el equipo nacional no podía mantener la pelota, la llegada de Messi provocó una incertidumbre en el Hernando Siles. Lucho González a los 25' no hizo más que seguir aumentado esa sensación, por que desde 35 metros clavó el empate argentino. La paridad del partido no hubiera llegado si Arias respondía con la mitad de los reflejos que mostró en la jugada anterior, ya que el disparo del ex River fue débil y entró por el medio del arco.
A partir de ese momento, y durante 10 minutos, se pudo ver lo mejor de Argentina, la cual casi consigue el segundo gol. Pero esta vez el culpable de que la Selección no diera vuelta el partido fue Messi. Por que el rosarino volvió a mostrar una de sus peores facetas, el egoísmo, ya que decidió definir al cuerpo del arquero, en vez de pasársela a Maxi Rodríguez que entraba solo por la derecha. Si el equipo nacional hubiera conseguido ponerse arriba en el marcador capaz que otra historia se hubiera visto en La Paz.
Por su parte, Bolivia en la siguiente jugada hizo alarde al refrán futbolístico que dice: "Los goles que se erran en un arco se hace en el otro". Por que Botero cambió por gol un penal que cometió, infantilmente, Javier Zanetti a Alex Da Rosa.
La última jugada de ese tiempo parecía que iba a ser para Argentina, ya que el equipo nacional contaba con un tiro libre desde la mitad de cancha para buscar el empate. Messi se hizo cargo de la ejecución de la falta, pero el rosarino le pegó tan mal que pasó por encima de todos los jugadores argentinos y cayó mansita en las manos de Arias. El arquero boliviano jugó rápido y le dio un pase a Botero de más de 60 metros. Emiliano Papa se encargaba de marcar al delantero, pero intentó anticipar la jugada y en ese afán falló en el cálculo de la pelota. El ex San Lorenzo llegó hasta la línea de fondo y sacó un centro perfecto para la llegada de Da Rosa, el cual entró por detrás de Zanetti sin marca.
La Selección se iba al descanso perdiendo 3 a 1. En lo que respecta al juego, el resultado era más que adecuado y se podría mencionar que la diferencia sacada por los bolivianos era poca.
El segundo tiempo fue más de lo mismo, por que la Argentina seguía sin encontrarle la vuelta al partido y en contra posición, Bolivia hacía daño cada vez que se acercaba a Carrizo. Mucho no hubo que esperar para que los bolivianos continúen perjudicando a la Selección, dado que a los 9 minutos Botero volvió a marcar. El delantero de los Correcaminos de México cabeceó solo, por detrás de Zanetti, en lo que fue una jugada muy parecida a la del tercer gol.
El primer cambio de Argentina fue a los 11 minutos y entró Ángel Di María por Maxi Rodriguez. El jugador del Benfica de Portugal jugó sólo siete minutos e hizo de todo. Lo positivo fue que remató dos veces al arco, cosa que el ex Newell´s no realizó en todo el partido. Pero lo negativo es que lo expulsaron tras golpearlo a Ronald García, en una jugada en que el argentino no tuvo ninguna intención de jugar la pelota. La decisión del árbitro Martín Vázquez fue adecuada.
A los 21 minutos llegó el quinto y el tercero para la cosecha personal de Botero. Nuevamente la defensa, como durante casi durante todo el partido, volvió a fallar. Gaty Ribeiro le dio el pase desde la mitad de la cancha al nueve de Bolivia, el cual dejó de lado a Papa y se dirigió mano a mano ante Carrizo y definió cruzado cuando el arquero argentino salía a atorarlo.
Si 5 a 1 ya parecía mucho, los bolivianos se encargaron de terminar de decorar el resultado. Faltando tres minutos para que termine el partido, Didí Torrico disparó desde afuera del área al palo derecho de Carrizo, el cual esta vez tuvo complicidad con el gol.
Para poder ver como quedó la Selección luego de esta terrible derrota, habrá que esperar hasta el 6 de Junio, cuando la Argentina enfrente de local ante Colombia por la decimotercera fecha de la Eliminatorias.
por Gastón Corti
No hay comentarios:
Publicar un comentario