Un día como hoy, pero de 1994, Vélez se consagraba campeón Intercontinental, tras ganarle al poderoso Milan de Italia por 2 a 0, con goles le Roberto Trotta y Omar Asad.
La década más importante del Fortín comenzó en 1993, cuando el por entonces presidente Héctor Gaudio contrataba como director técnico a Carlos Bianchi. El Virrey empezó con su trabajo silenciosamente, que en el Clausura de 1993 le dio su primer rédito al lograr ese torneo, título que fue el segundo en la historia del club.Como campeón argentino, Vélez se clasificó a la Copa Libertadores, pese a no tener un equipo plagado de estrellas, con mucho esfuerzo y trabajo, el Fortín pasó a ser un rival de cuidado. Tanto fue así que en el mítico Morumbí ante el poderoso San Pablo se consagró como el mejor conjunto de América, tras una dramática serie de penales que Roberto Pompei culminó.
A Tokio los dirigidos por Bianchi llegaban como "punto" ante el poderoso Milan que contaba con la presencia de Fabio Capello como director técnico, Alessandro Costacurta y Paolo Maldini en la defensa, Marcel Desailly y Roberto Donadoni en el medio. Pero a este humilde equipo de Liniers no le importaba los nombres y le planteó un partido muy inteligente al campeón de Europa.El primer grito llegó por intermedio de Trotta. El Gran Capitán no dudó desde los doce paso y abrió la puerta de la ilusión para los de Liniers. El segundo gol quedó en el recuerdo de todos, porque el Turco Asad aprovechó un pase atrás de Mauro Tassotti y con una media vuelta increíble, el nueve de Vélez estampó el dos a cero.
Tras el pitazo final de José Joaquín Torres, Vélez se coronaba como el mejor equipo del mundo y conseguía por primera vez en su historia la Copa Intercontinental. La formación de ese día:
Titulares: José Luis Félix Chilavert; Héctor Alfredo Almandóz, Roberto Trotta, Víctor Hugo Sotomayor, Raúl Ernesto Cardozo; José Horacio Basualdo, Marcelo Adrián Gómez, Roberto Pompei, Christian Gustavo Bassedas; Omar Asad, José Oscar Flores.
Suplentes: Sandro Daniel Guzmán, Flavio Gabriel Zandoná, Mauricio Andrés Pellegrino, Marcelo Hugo Herrera, José Luis Sánchez
por Gastón Corti
jaja.. tuve que hacer un laburo en la facu con esto recuerdo...
ResponderEliminarfalta la tuya cuervo che .. ya ser.. jaja daba para descanzar no?
nah mentira abrazo papa ;)