sábado, 5 de diciembre de 2009

"Jabulani" fue presentada en sociedad

En el día de ayer, antes del sorteo que se realizara en Ciudad del Cabo, se dio a conocer la "número 5" que patearán los jugadores en Sudáfrica.

Como en ediciones anteriores, todos los balones que son utilizados en un mundial, son bautizados con nombres alusivos al país anfitrión por la marca de las tres tiras.

Es así como el IsiZulu, el cual es un lenguaje que habla el 25% de la población en Sudáfrica y en ese dialecto se ha nombrado al balón como "Jabulani". Esta palabra significa "celebración".
En la pelota, además, se puede ver los diseños que asemejan al estadio donde se jugará la final.

Una curiosidad que posee, es el número 11, lo cual es lo mágico que representa a esta pelota: 11 jugadores por equipo, 11 colores que hay en el esférico, 11 diferentes lenguajes, 11 comunidades en Sudáfrica en total, la misma comenzará a rodar el 11 de Junio y finalizará el 11 de Julio.

En cuanto a lo tecnológico, este balón tiene 8 tri-dimensional spherical EVA y TPU panels, que según la tecnología alemana, lo hará más estable y será más certero a los remates, además los arqueros lo podrán agarrar de mejor manera, ya que como el modelo anterior, la "Teamgeist" de Alemania 2006, ésta no tiene costuras.

El precio en Argentina, por si te la querés comprar, es de $ 399, lo que en dólares son U$S 104,42. Estamos hablando lógicamente de la original, la réplica saldrá en los próximos días y costará un poco menos.

Por ese precio es mejor guardarla de colección antes que usarla para un picado en el potrero.
por Pablo Bollini

No hay comentarios:

Publicar un comentario