El Superclásico tuvo muchas jugadas polémicas y, al igual que en el Clausura, finalizó con el mismo resultado y con la aparición de los mismos protagonistas en los goles.
La fecha arrancó el viernes por la tarde con la victoria de Estudiantes por 1 a 0 ante Atlético de Tucumán en el estadio de Quilmes donde el león juega de local hasta que se terminen, algún día, las obras en el Ciudad de La Plata al igual que, su estadio, el Jorge Hirsch. Debido a la terrible tormenta caída, el partido fue bastante chato y el pincha consiguió el triunfo gracias al penal que inventó el árbitro del encuentro Rafael Furchi. Poco le importó a Mauro Boselli quien se encargó de patearlo y se sacó la mufa de encima ya que desde hace cinco partidos no convertía.
Más tarde, Rosario Central derrotó por 2 a 0 a Independiente en Arroyito. Una vez más, el rojo no pudo contra un rival necesitado de puntos para escaparle a la promoción, y no tampoco demostró ése juego que a su técnico, Américo Rubén Gallego, hizo que lo asemeje con el fantástico Barcelona. Gracias al gol de penal, Jorge Broun se transformó en el primer arquero en la historia de Rosario Central que convirtió un gol.El sábado, Banfield mantuvo su buen nivel y apabulló por 3 a 0 a Godoy Cruz en el Florencio Sola. El equipo de Julio César Falcioni sumó otro triunfo y con él se ubicó a sólo un punto de la cima del Apertura, además, luego de la derrota de San Lorenzo, el taladro es el único equipo invicto del torneo. Lo llamativo es que todos los goles que convirtió Banfield en el campeonato, los metieron entre Santiago Silva, James Rodríguez y Sebastián Fernández, sus jugadores extranjeros en el plantel.


De la mano de Fernando Gamboa como director técnico, Chacarita enhebró su segunda victoria al hilo con el triunfo que obtuvo ante el más que golpeado Huracán de Ángel Cappa. El funebrero le ganó 1 a 0 al globo con un gol para no olvidar de uno de sus marcadores centrales, Mariano Echeverría. Seguramente éste será uno de los mejores goles del Apertura.
Racing apenas alcanzó a empatarle a Lanús en Avellaneda y ahora espera por la llegada del alemán Lotar Matthäus para que se haga cargo de la conducción técnica del equipo. Por su parte, Lanús tampoco levanta cabeza pero al menos recuperó con su gol a uno de sus mejores jugadores, Eduardo Salvio.
Luego de la derrota por 2 a 1 ante Newell´s en el José Amalfitani, Vélez desperdició la oportunidad de quedar como líder, a la par de Colón. De la mano de los goles de Joaquín Boghossian, la lepra sorprendió al último campeón argentino y se colocó a un punto de la cima. Por otra parte, éste fue el primer partido que el fortín pierde como local en el torneo.
En el primer turno del domingo, Arsenal derrotó por 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en el Viaducto. En un chatísimo partido, el gol del partido llegó sólo con el error garrafal del árbitro del encuentro Patricio Loustau, quien no vio la mano previa de Diego Galván para bajar la pelota antes de convertir. Cabe destacar que desde Es lo que hay! (E.L.Q.H!) repudiamos la vergonzosa televisación de este encuentro por la Televisión Pública, que en todo momento interrumpió la misma con imágenes de la previa del Superclásico.
River y Boca jugaron el Superclásico número 185 y el encuentro finalizó con el mismo resultado del 184 que se jugó el 19 de abril de este año por el Clausura 2009, 1 a 1. Mucho se habló en la semana de lo que cada uno podía hacer, pero lo cierto es que ninguno demostró tener mucho más que el otro y por lo tanto, el empate fue justo. A los 24´ PT, luego de bajar la pelota con el brazo y llevársela con el codo para ingresar al área, Diego Buonanotte fue derribado por Luciano Monzón y el árbitro Saúl Laverni, que no vio la mano previa, pitó penal. Ariel Ortega tuvo su oportunidad de convertir un gol, pareciera de la única manera que lo puede hacer últimamente y aún más ante Boca, pero Roberto Abbondanzieri le negó esa posibilidad en donde el arquero más se destaca. Cinco minutos después, Marcelo Gallardo ejecutó un tiro libre magnífico que dejó al Pato sin chances de llegar a sacarlo, en la instancia donde el arquero posee más falencias, y puso el 1 a 0. El primer tiempo terminó así pero pudo haber finalizado con una diferencia ma
yor a favor del millonario por la oportunidad que tuvo Nicolás Domingo y Matías Abelairas, mientras que Boca no hizo nada.Al minuto del ST, Cristian Villagra vio la segunda amarilla, la primera fue injusta, y cuatro más tarde el que se quedó con uno menos fue Boca tras la tonta expulsión de Julio César Cáceres quien le metió un manotazo en el pecho al Burrito delante de Laverni. A partir de ese momento, el equipo dirigido por Leonardo Astrada se replegó en el fondo y lo dejó avanzar a Boca en busca del empate. Empate que logró luego del gran taco de espaldas de Juan Román Riquelme que lo dejó solo al interminable Martín Palermo para que decretara el 1 a 1 final. Mismo resultado que el Superclásico del torneo pasado con los mismos autores de los goles con similitudes en ambos tantos.

En Victoria, Tigre y Argentinos igualaron 1 a 1 en un empate con sabor a nada. El bicho desperdició la oportunidad de llegar a la punta del campeonato junto con Colón justo con el equipo de menor rendimiento y puntos del Apertura, Tigre. Ahora, el equipo de Claudio Borghi quedó a dos puntos del líder.
Por último, Colón y San Lorenzo disputaron en el Brigadier Estanislao López el partido de la fecha. No por clásico como el River-Boca, sino por la importancia que tenía para ambos ya que el que obtenía los tres puntos, lideraría el Apertura en soledad. El sabalero golpeó dos veces con su goleador Federico Nieto, así triunfó por 2 a 1 ante el ciclón, sacándole el invicto, y ahora es el único puntero del torneo. El que también golpeó, pero no de la misma manera, fue Pablo Pintos quien luego de discutir con su compañero Renato Civelli, yéndose al vestuario en el entretiempo, le intentó dar una trompada y se tuvo que ir expulsado luego del reclamo de Antonio Mohamed hacia el árbitro Sergio Pezzotta.por Nicolás Natrone

Nico sos groso...kpo!!!!
ResponderEliminarromi