
Quedó atrás la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y dejó como saldo un nuevo equipo clasificado, Chile.
Luego de derrotar por 4 a 2 a Colombia en Medellín, el seleccionado trasandino consiguió la clasificación directa a Sudáfrica y tiene posibilidades de quedar primero al fin de la clasificatoria. Finalmente, el seleccionado cafetero dejó atrás su ilusión de volver a participar en un Mundial luego de 16 años.
Por su parte, Paraguay superó por 2 a 1 a Venezuela en Puerto Ordaz y de esa manera alcanzó la cima de la tabla de posiciones. Así fue cómo el sueño mundialista de la vinotinto se diluye cada vez más y necesita de un milagro para hacerlo realidad.
Si de milagros hablamos, no podemos dejar de lado el que ocurrió en el Monumental de Núñez bajo la intensa lluvia. Gracias al agónico gol en el minuto final del inoxidable Martín Palermo, Argentina derrotó por 2 a 1 a Perú y parte de la tarea que debía realizar el equipo dirigido por Diego Maradona está hecha. Ahora, queda claro que el desempeño del albiceleste fue muy pobre y de no mejorar en tierras uruguayas, su clasificación de manera directa estará muy comprometida.Uruguay, rival de Argentina en la última fecha, obtuvo un importante triunfo ante Ecuador en la última jugada del partido. El equipo dirigido por Oscar Tabárez consiguió el triunfo luego de que en el cierre del partido, Marcelo Elizaga le convirtiera penal a Edison Cavani. Diego Forlán se encargó de convertirlo en gol, y así decretó el 2 a 1 final. Este miércoles en el Centenario, el que logre la victoria entre argentinos y uruguayos podrá sacar los pasajes a Sudáfrica y el otro esperará por saber si debe ir al repechaje, o de lo contrario, si el Mundial lo ve por tv.Por su parte, Ecuador también depende de si mismo ya que si gana su último encuentro ante Chile sólo deberá esperar lo que pase en el Centenario para saber si clasifica directo o si debe ir al repechaje.
En último turno, Brasil cayó derrotado por 2 a 1 frente a Bolivia en la difícil altura de La Paz. El equipo dirigido por Dunga jugó con la tranquilidad de ya estar clasificado al Mundial. Debido a eso, y la influencia de la altura, el seleccionado boliviano se aprovechó de Brasil y le regaló el triunfo a su gente que no ve a su país en un Mundial desde Estados Unidos 94.

Argentina 2-1 Perú
(A: Gonzalo Higuaín y Martín Palermo)-(P: Hernán Rengifo)
Ecuador 1-2 Uruguay
(E: Antonio Valencia)-(U: Luis Suárez y Diego Forlán)
Colombia 2-4 Chile
(CO: Arturo Vidal e/c y Giovanni Moreno)-(CH: Waldo Ponce, Humberto Suazo, Jorge Valdivia y Fabián Orellana)
Venezuela 1-2 Paraguay
(V: Alexander Rondón)-(P: Salvador Cabañas y Oscar Cardozo)
Bolivia 2-1 Brasil
(BO: Edgar Olivares y Marcelo Martins)-(BR: Nilmar)
En último turno, Brasil cayó derrotado por 2 a 1 frente a Bolivia en la difícil altura de La Paz. El equipo dirigido por Dunga jugó con la tranquilidad de ya estar clasificado al Mundial. Debido a eso, y la influencia de la altura, el seleccionado boliviano se aprovechó de Brasil y le regaló el triunfo a su gente que no ve a su país en un Mundial desde Estados Unidos 94.

Argentina 2-1 Perú
(A: Gonzalo Higuaín y Martín Palermo)-(P: Hernán Rengifo)
Ecuador 1-2 Uruguay
(E: Antonio Valencia)-(U: Luis Suárez y Diego Forlán)
Colombia 2-4 Chile
(CO: Arturo Vidal e/c y Giovanni Moreno)-(CH: Waldo Ponce, Humberto Suazo, Jorge Valdivia y Fabián Orellana)
Venezuela 1-2 Paraguay
(V: Alexander Rondón)-(P: Salvador Cabañas y Oscar Cardozo)
Bolivia 2-1 Brasil
(BO: Edgar Olivares y Marcelo Martins)-(BR: Nilmar)
por Nicolás Natrone
No hay comentarios:
Publicar un comentario