Cuando uno piensa en los personajes que ha dado nuestro fútbol argentino, hay uno que ha sobresalido por sus excéntricas frases, por sus gestos y por su efectividad a la hora de dirigir. En La Perlita Deportiva recordaremos que un día como hoy, pero de 1939 en el barrio de La Paternal nacía el actual Coordinador de Selecciones Nacionales, el doctor Carlos Salvador Bilardo.El Narigón comenzó su carrera en 1958 defendiendo los colores de San Lorenzo. El recio mediocampista central no tuvo continuidad en el club azulgrana, por lo cual, dos años después de su debut, fue transferido a Deportivo Español. En el conjunto de la colectividad española estuvo hasta 1965, año en donde fue vendido a Estudiantes de La Plata. Con los pincharratas vivió sus mejores años, ya que fue tricampeón de la Copa Libertadores de América (1968/1969/1970), además de obtener una Copa Intercontinental en 1968 ante el Manchester United de Inglaterra.
En 1970, Bilardo decidió poner fin a su carrera profesional. Pero, tal como es su estilo, no estuvo alejado por mucho tiempo del fútbol, ya que un año después de colgar los botines se puso el buzo de entrenador. Su primera experiencia detrás de la línea de cal fue comandando el destino de Estudiantes de La Plata, que en ese año peleaba por no descender y, gracias a una buena campaña, el Narigón logró que los pincharratas no volvieran a la B.
Luego de su primera experiencia, Bilardo se volvió a hacer cargo de Estudiantes en 1975, pero por tan sólo un año. Tras ese corto período se fue a dirigir a Colombia, precisamente a Deportivo Cali, al cual lo llevó, en 1978, a su primer final de Copa Libertadores, que perdió ante Boca. Luego de estar erradicado por tres años en tierras colombianas, volvió al país para conducir a San Lorenzo, con el cual no tuvo una buena campaña y debió renunciar a su cargo tras un año de haber asumido.En 1980 le llegaba la primera posibilidad de dirigir una selección. Se hacía cargo de los destinos del conjunto cafetero, en donde el objetivo era clasificar al Mundial de España de 1982. Pero la meta no se pudo alcanzar y fue despedido. Tras esa frustración, volvió a ponerse el buzo de entrenador de Estudiantes, por tercera vez. Con los pincharrratas logró una muy buena campaña y gracias a ésta fue designado como entrenador de la Selección Argentina.
Como entrenador de la Argentina, llevó a la albiceleste a obtener su segunda Copa del Mundo en 1986 tras vencer en la final 3 a 2 a Alemania. El Narigón tuvo la oportunidad de seguir al frente de la selección por cuatro años más, y nuevamente no volvió a defraudar y logró el subcampeonato en el Mundial de Italia 1990, luego de perder la final ante Alemania por 1 a 0.Tras dirigir a la Selección Argentina, estuvo al frente del Sevilla de España en 1992 y 1993. Además fue entrenador de Boca en 1996 y de la Selección de Libia en 1999. Hasta el momento, su carrera como director técnico tuvo su punto final en Estudiantes en 2003. Fue la cuarta vez que el Narigón se hacía cargo de los destinos de los pincharratas y como había sucedido en otras oportunidades llegó al club platense para impedir que descendiera a la B, objetivo que cumplió con creces.
Recordemos una de las célebres frases de Bilardo
por Gastón Corti
No hay comentarios:
Publicar un comentario