martes, 9 de marzo de 2010

La Perlita Deportiva

El automovilismo argentino ha tenido grandes exponentes que han triunfado, tanto en el exterior como en nuestro país. Pero cuando uno piensa en el deporte motor hay un nombre que se nos viene a la memoria automáticamente, ya que le demostró a todo el mundo el nivel de manejo que había en nuestro país. Él fue un ícono en los años 50 y en nuestro país protagonizó uno de los clásicos más importantes de la historia. Hoy recordaremos al gran Juan Manuel Fangio.

El Chueco nació el 24 de junio de 1911 en Balcarce. Desde chico comprobó que su amor estaba adentro de un auto, ya que, con tan sólo 10 años, era ayudante en un taller. Su debut profesional fue en 1938 con un Ford V8, hay que tener en cuenta que recién en 1937 comenzaron oficialmente las carreras en nuestro país. Para 1939, Fangio decidió cambiar de marca y comenzó a correr con un Chevrolet. Con este auto se consagró bicampeón en 1940 y 1941.

Hasta 1950, cuando firmó su contrato con Alfa Romeo para correr en la Fórmula 1, protagonizó uno de los clásicos más importantes en la historia de nuestro automovilismo, ya que los hermanos Gálvez (Oscar y Juan) lograron terminar con la hegemonía de Fangio en el TC. La gran rivalidad creció, dado que los Galvez corrían con Ford y el Chueco con Chevrolet, cosa que dividió a los amantes de los fierros entre uno y otro.

El debut en la máxima categoría del automovilismo mundial se produjo el 21 de marzo de 1950 en el circuito de Mónaco. En ese año, Fangio sorprendió a propios y ajenos obteniendo el segundo puesto en el campeonato. Para el año siguiente, el Chueco ya era respetado por los todos los integrantes de la F1, y las expectativas que había generado, las cumplió coronándose como primer campeón argentino.

Tras ese título, Fangio se consagró campeón en cuatro oportunidades más, las cuales contó con la particularidad de que fueron consecutivas (54, 55, 56 y 57), record que ostentó hasta 2004 cuando el alemán Michael Schumacher obtuvo el pentacampeonato en forma correlativa.

El retiro de Fangio ocurrió el 6 de julio de 1958, habiendo corrido 51 Gran Premios de los cuales ganó 24, y además coronándose campeón en 5 oportunidades con tres escuderías diferentes. Tras haber tomado la decisión de no correr más, el Chueco fue contratado por Mercedes-Benz, empresa que en 1987 lo nombró como Presidente Honorario y Vitalicio. Además de esta distinción, en 1980 fue elegido como El Mejor Automovilista de Todos Los Tiempos por la International Racing Press Association.

Fangio falleció el 17 de julio de 1995, a los 84 años en su casa de Palermo viejo. Sus restos fueron velados en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en el Automóvil Club Argentino y al día siguiente en el Museo de Balcarce, el cual lleva su nombre.





por Gastón Corti

No hay comentarios:

Publicar un comentario