Uruguay 1930
Nuestro país vecino tuvo la oportunidad de organizar el primer mundial de fútbol, ya que, el por entonces, presidente de la FIFA Jules Rimet decidió que Uruguay se encargara de la odisea y no los europeos, dado que los Charruas habían sido campeones en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. Ésto fue tomado de muy mal modo por los países de Europa, y por tal motivo, muchos países decidieron no viajar a América del Sur.El primer partido se disputó el 13 de julio y lo jugaron México y Francia. El delantero francés Lucien Laurent fue el primero en marcar un gol. El primer encuentro de Argentina fue el 15 de julio y el primero en anotar un gol fue Luis Monti. El primero en ser expulsado fue el peruano Plácido Galindo en el partido que disputaron Rumania con el combinado sudamericano.
La Argentina terminó segunda en el Mundial, tras perder la final ante Uruguay por 4 a 2. La Selección formó con: Bottasso; De la Torre, Paternoster, J. Evaristo; Monti, Suarez; Peucelle, Varallo, Stabile, Ferreira, M. Evaristo.Curiosidades:
- Fue el único Mundial que se disputó en una sola sede (Montevideo).
- Una gran cantidad de los jugadores de Rumania trabajaban en una fábrica de su país pero el dueño de dicha empresa no les permitía viajar hacia Uruguay. El rey Carol tuvo que interceder y gracias a él, ellos pudieron ir al Mundial.
- A la hora de sacarse la foto, los equipos lo hacían con un saco encima de las respectivas camisetas.
- En la final, el primer tiempo se jugó con la pelota que pidió Argentina y el segundo tiempo con la uruguaya. Curiosamente, en la primera parte la selección albiceleste terminó ganando 2 a 1 y en el complemento Uruguay logró anotar tres goles más.
- El último tanto del mundial fue obtenido por el delantero uruguayo Héctor Castro. Pero la curiosidad es que al jugador le faltaba un brazo.
Italia 1934
Fue la primera edición de una Copa del Mundo que se disputaba en un país europeo. Para este torneo solicitaron participar 34 selecciones. Por tal motivo, por primera vez se utilizó las clasificaciones para ir al mundial. Por parte de América del Sur sólo fueron Argentina y Brasil, ya que Uruguay decidió no participar recordando el boicot que le había hecho Italia a la competencia disputada cuatro años atrás.El campeón fue Italia, tras superar en la final a Checoslovaquia por 2 a 1. El conjunto italiano llegó a la final, luego que un "dudoso" arbitraje lo favoreciera en la semifinal ante España. El goleador del torneo fue el checoslovaco Oldrich Nejedly.
La Selección Argentina terminó en el noveno puesto, tras caer en los octavos de final ante Suecia por 3 a 2. Los goles argentinos fueron marcados por: Belis y Galateo. La formacion albiceleste de ese día fue: Freschi; Padevila, Bellis, Nehin; Sosa, López; Rua, Wilde, De Vicenzi, Galateo, Franeta.Curiosidades:
- Los argentinos Luis Monti, Raimundo Orsi, Enrique Guaita y Atilio Demaría jugaron para la Selección de Italia.
- Benito Mussolini, presidente militar de Italia por ese entonces, les mandó una carta a los jugadores en donde los "obligaba" a ganar el mundial sí o sí.
por Gastón Corti
No hay comentarios:
Publicar un comentario