miércoles, 3 de febrero de 2010

La Perlita Musical

En esta ocasión les traigo una anécdota bastante interesante sobre la presentación en el festival de Woodstock en 1969 de una de las más grandiosas bandas en la historia del rock internacional como lo es Creedence Clearwater Revival.

El conjunto estadounidense, nacido en la ciudad de California, formado por el cantante, guitarrista y líder John Fogerty, el guitarrista y hermano de John, Tom, el bajista Stu Cook y el baterista Doug Clifford; hacían una mezcla rítmica de rock and roll, country, folk, swamp y, por qué no, también de blues con la que influenciaron a otros músicos y atraparon a miles de fanáticos en las décadas del 60 y 70, los cuales aún los recuerdan cuando suena una de sus más conocidas canciones en las radios, tales como: Down on the corner, Travelin´ band, Fortune Son, Who´ll stop the rain, Green river, Bad moon rising o Proud Mary.

Anteriormente, en otras entregas de esta sección, hice mención al festival de música y arte de Woodstock que se realizó en una granja de Bethel, Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969 en los Estados Unidos. El mismo congregó a más de 500.000 personas, cuando los organizadores esperaban que sean 60.000, y así fue como unas 250.000 no pudieron llegar hasta el lugar. Tanto los espectadores como artistas de la talla de Jimi Hendrix, Santana, Janis Joplin, The Who, Johnny Winter, Sha-Na-Na, Joan Baez y los mencionados Creedence Clearwater Revival, formaron parte de un ícono de la lucha por el amor y la paz hippie, el cual terminó siendo un pedido mundial. El festival llevó el nombre de Woodstock ya que el mismo se iba a realizar en dicho pueblo de Ulster County, también en el mismo estado neoyorkino, pero tras la negativa de la población local tuvo que cambiar de lugar.

La prometida anécdota se remonta a que en la fecha del 16 de agosto, Creedence se debía presentar tras la actuación de The Grateful Dead, los cuales sobrepasaron el tiempo estimado para su actuación tras además improvisar excesivamente y así hacer que recién a las 3 de la madrugada suba al escenario la banda californiana, cuando mucha gente había abandonado el lugar y hasta muchos se habían quedado dormidos tras las duras horas que pasaron bajo el sol con además algún que otro “adicional” encima, llámese LSD, marihuana o heroína.

Posteriormente, se realizó un video del festival de Woodstock y el propio John Fogerty pidió que no se incluyera la actuación de la banda en el film ya que consideró que el show "no fue decente" debido a la mala calidad del sonido en aquel momento. El pedido de Fogerty fue aceptado pero, curiosamente con el tiempo, apareció el siguiente registro fílmico de aquella presentación en donde Creedence Clearwater Revival interpreta Born on a bayou (al español, Nacido en el pantano).


por Nicolás Natrone

No hay comentarios:

Publicar un comentario