Un día como hoy, pero de 1998, Enzo El Príncipe Francescoli decidía poner fin a su exitosa carrera deportiva, que lo llevó a ser uno de los máximos ídolos que tuvo la hinchada de River, como también uno de los referentes más importantes de la década de la selección uruguaya.Francescoli nació el 12 de noviembre de 1961 en Montevideo, Uruguay. Confeso hincha de Peñarol, nunca tuvo la oportunidad de poder defender los colores negro y amarrillo, ya que su debut como profesional se llevó a cabo en Wanderers en 1980.
Tras haber sorprendido a propios y ajenos tres años antes, en 1983 decidió saltar el charco y pasar a River. En su primera experiencia en la institución millonaria, Francescoli deslumbró a todos con su juego y con la gran cuota goleadora, tal es así que en la temporada 85/86 fue el máximo anotador del torneo con 25 gritos.
En 1986 pasó a Francia para defender los colores del Racing Club de París, actualmente en la cuarta división del fútbol francés. Curiosamente, esta venta se realizó antes que comenzara la Copa Libertadores, título que obtendría ese año River tras ganarle la final al América de Cali de Colombia.En el fútbol galo también jugó para el Olympique de Marsella entre 1989 y 1990. Durante este período, el uruguayo deslumbró a un joven jugador francés, que por ese entonces comenzaba su carrera en el AS Cannes, nada más ni nada menos que Zinedine Zidane, el cual decidió homenajear a su ídolo poniéndole Enzo a uno de sus hijos.
En 1990 fue transferido al fútbol italiano, tras haberse consagrado como mejor jugador extranjero de la liga francesa. Los nuevos colores que defendería Francescoli serían los del Cagliari. En el conjunto de Cardeña estuvo tres temporadas, para pasar luego a Torino, en donde no tuvo mucha continuidad y un año después decidió volver a ponerse la camiseta de River.
La segunda etapa de Frencescoli en River fue la más exitosa, ya que con el club millonario obtuvo la Copa Libertadores de 1996, la Supercopa de 1997 y cuatro campeonatos, de los cuales tres de ellos fueron de forma consecutiva.
Con la selección uruguaya, Francescoli también sumó varios títulos para su vitrina, ya que obtuvo el campeonato juvenil de 1981 y fue tricampeón de la Copa América en 1983, 1987 y 1995. Con la celeste disputó dos Copas del Mundo, la de 1986 en donde cayó en octavos de final ante la Argentina y la de 1990 arribando a la misma instancia que la anterior pero perdiendo ante el local, Italia.En 1996 fue nombrado como uno de los mejores 50 jugadores que tuvo la historia del fútbol por la revista Planete Foot de Francia. Además fue galardonado por las revistas Venerdi Magazine y World Soccer como uno de los mejores 100 futbolistas de la historia y la IFFHS (Federación de Historia y Estadística del Fútbol) como uno de los 46 mejores del jugadores sudamericanos del siglo 20.
Hoy en día, Francescoli está avocado íntegramente al canal Gol TV, que es una iniciativa que tuvo junto a sus amigos en 2003. Además de eso, se prepara para conducir, junto a Zidane, un nuevo programa que intentará captar jugadores jóvenes (ver:Vuelve reality que busca futbolistas ).
por Gastón Corti
No hay comentarios:
Publicar un comentario