Las 20.40 del día de hoy serán siempre recordadas porque fue el momento donde se fue a los 64 años Roberto Sánchez, Sandro, luego de pelear valientemente durante 45 días tras una serie interminable de operaciones posterior al doble transplante de corazón y pulmones.El Gitano fue el artista más popular de Argentina, el cual editó 52 discos con los cuales vendió poco más de ocho millones de copias, en donde clásicos como Rosa Rosa, Penumbras, Te propongo, Quiero llenarme de ti, Trigal, Tengo, Por ese palpitar, Así, Una muchacha y una guitarra, entre otros; hicieron que derritiera con su voz a millones de mujeres argentinas que finalmente las terminó de enamorar con sus 13 películas siendo el protagonista principal de aquellas historias de amor. Además, Sandro no sólo se adueñó del corazón de sus “nenas”, como él llamaba a sus fans, sino que también se supo ganar el respeto de los hombres por representar al tipo humilde de barrio el cual llegó a ser un gran artista pero que jamás se olvidó de sus principios y, como todo grande, mantuvo su humildad.
Su popularidad llegó a trascender por todos los países hispanoamericanos, los cuales lo coronaron como Sandro de América, como tituló a uno de los discos que lanzó en 1969 en pleno furor por él. Roberto Sánchez fue el primer artista latino que actuó, el 11 de abril de 1970, en el mítico Madison Square Garden frente a más de 250000 personas. Vale aclarar que aquella actuación fue transmitida vía satélite siendo la primera vez que se hacía en el mundo con un cantante. Así también como ser el primer cantante que actuó en el Luna Park, siendo éste un lugar que hasta ese momento se utilizaba sólo para las veladas boxísticas.Sus restos serán velados a partir de las 8 de mañana en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de La Nación, al igual que se lo hizo con Mercedes Sosa en octubre pasado. Seguramente miles y miles de personas pasarán para darle el último adiós al ídolo y para saludar al que a partir de hoy será un mito para todos los argentinos.
“No quiero que me lloren cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad, pues yo estaré en el aire entre las piedras y en el palmar, estaré entre la arena y sobre el viento que agita el mar”. Roberto Sánchez, Sandro.por Nicolás Natrone
No hay comentarios:
Publicar un comentario