miércoles, 16 de diciembre de 2009

La Perlita Musical

En esta ocasión no voy a ser yo específicamente quien les cuente la historia de La Perlita Musical de esta semana, sino Guillermo Eduardo Dorá. ¿Quién es? Él es un director de coro y orquesta, cantante y arreglador musical al que conocí buscando algún video que registre la actuación de Luis Alberto Spinetta interpretando Barro tal vez en el Festival de la Solidaridad Latinoamericana realizado en 1982 en el estadio de Obras Sanitarias.

Como saben, en todo video que aparece en youtube figura al lado del mismo alguna reseña que cada persona que posteó dicho fragmento fílmico suele colocar a modo de informar lo que se publicó. Allí fue donde me encontré con una excelente reseña de Dorá comentando la historia de aquel suceso en plena Guerra de Malvinas que a continuación podrán disfrutar.

"El 16 de mayo de 1982, día lluvioso y gris, el rock nacional reunió a unos 70 mil jóvenes en la cancha de rugby del club Obras Sanitarias. Desde varios días antes, miles de chicos con frazadas, ropas de abrigo, medicamentos y hasta guitarras, se acercaron a la sede del club para colaborar con el emprendimiento y llevarse su entrada. El día del concierto, los 18 policías asignados no fueron suficientes para garantizar la seguridad de un festival cuya convocatoria había superado aún las expectativas más optimistas. Sin embargo, no hubo disturbios: el Festival de la Solidaridad Latinoamericana se llevó a cabo en absoluta paz en el marco de una cruenta guerra. Quince años atrás, las radios no pasaban música en inglés. El conflicto bélico con Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas no solamente se desarrollaba en el frente de batalla, sino también en el ámbito cultural. Desde el 2 de abril y a medida que la guerra se profundizaba, los oyentes de las radios comenzaron a llamar a sus emisoras de cabecera para rechazar cualquier canción cantada en inglés. El tango y el folclore no eran suficientes en cantidad. Para llenar el vacío se apeló al rock nacional.

El Festival de la Solidaridad Latinoamericana fue el epicentro de ese momento histórico. Ideológicamente fue publicitado como un gran show que Canal 9 transmitiría a todos los países de la región que apoyaron a la Argentina en su reclamo por el archipiélago, como una manera de agradecer el respaldo y, de paso, colectar elementos para enviar a las tropas argentinas. Radio Del Plata y FM R (perteneciente a Radio Rivadavia) transmitieron el evento en directo. Del lado de los músicos, nadie estuvo ausente: Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, León Gieco, Charly García, Edelmiro Molinari, Ricardo Soulé, Nito Mestre, el dúo Fantasía, Cantilo-Durietz, David Lebón, Dulces 16 con Pappo como invitado, Tantor, Antonio Tarragó Ros y Rubén Rada, entre otros, fueron los participantes".

Así fue como Guillermo Dorá relató maravillosamente lo sucedido en aquel fatídico año para el país. Ahora sí podrán disfrutar de Barro tal vez por Luis Alberto Spinetta y, como acostumbro a hacer en otras ocasiones, a continuación, una yapa. El momento más emocionante de aquella jornada de reflexión y conciencia fue protagonizado por la agrupación folk acústica PorSuiGieco conformada por Raúl Porchetto, Sui Generis y León Gieco; interpretando el tema Algo de paz junto a David Lebón.






por Nicolás Natrone
agradicimiento especial para Guillermo Eduardo Dorá

No hay comentarios:

Publicar un comentario