jueves, 5 de noviembre de 2009

Don TorCUATRO

Belisario Agulla, tryman de la final

Hindú derrotó 31-22 al CASI en la Catedral y se consagró tetracampeón de la URBA, dejando en claro que a pesar de algunos altibajos, no hay ningún equipo que pueda hacerle sombra.

De entrada, los de Don Torcuato se pusieron en ventaja con un drop de Juan de la Cruz Fernández Miranda y, minutos más tarde, Norberto Méndez igualó de la misma manera. A pesar del empate, el desarrollo era permanentemente un ataque tras otro de Hindú, que dominó plenamente los primeros minutos del partido. El CASI no podía recuperar la pelota y recién pasados los 10 minutos el juego se emparejó y comenzaron la lucha de patada y recepción para sacarse la presión de encima.

A los 13´, Manasa frotó la lámpara y con un kick cruzado, dentro de las 22 rivales, habilitó a Lucas Ostiglia, que jugó adentro para que Santiago Fernández, con dos marcas encima, le pasara la pelota a Belisario Agulla, figura de la cancha, que definió en el ingoal marcando el primer try de la noche. Enseguida vino una oportunidad clara para el CASI, con un despeje al fondo, pero Francisco Bosch llegó antes que tres de la Academia y pasó el peligro con un zurdazo de Hernán Senillosa, que puso el juego en mitad de cancha nuevamente.

El partido fue entretenido, con predominio claro del campeón al comienzo, pero con bastante paridad después. Así lo marcó el tanteador, 12-11 para los rayados, gracias a dos drops de Martín Landajo y Nicolás Pandelo, y un penal de Figuerola, contra otro de Senillosa para Hindú.

El cuarto de hora inicial del segundo tiempo sentenció la final, además de mostrar un contrapunto importante entre ambos equipos: CASI es un equipo joven; a Hindú le sobra experiencia, individual y grupal. Cumplidos los 55 minutos de juego, Agulla visitó dos veces más el ingoal (una corrida por la derecha y una gran contra, con un pase al filo del forward pass de Mateo Iachetti) y Senillosa logró sumar un penal y las dos conversiones. Para peor, las cebras sufrieron las amarillas de Santiago Casanova y Juan Headen, así que por unos minutos jugaron con 13.

Hindú es un equipo práctico y completo. No se complica para atacar y siempre cumple la idea de mantener la pelota “viva”. Ante tanto ritmo y tanta agresividad, tarde o temprano se generan los huecos por los que Agulla y el “Zorro” Díaz Bonilla marcan la diferencia reflejada en los resultados. Y a la hora de combatir, su pack es de los más temibles del país. El campeón es el rey porque hace de la sencillez y el buen juego un culto, y de esa forma roza la perfección.

Faltando 10 minutos, Pandelo descontó con un lindo try, generado por él mismo con una patada a espaldas de los centros. Con la conversión de Figuerola, CASI quedaba a seis puntos. Sin embargo, dos minutos más tarde Manasa Fernández Miranda, antes de salir lesionado, consiguió un drop que dejó a su equipo a salvo de alguna conquista de la Academia.

Tras algunas peleas y discusiones, el árbitro Cristian Sánchez Ruiz dio por finalizado el partido y los jugadores de Hindú pudieron festejar subidos al elefante que los acompaña en cada conquista. Por su parte, los del CASI se fueron rápidamente al vestuario, donde intentaron relajarse y poner paños fríos a la derrota.

Formaciones
HINDÚ (33)
  1. Mariano de la Fuente
  2. Augusto Faraone
  3. Lucas Toro
  4. Patricio Solano
  5. Iván Perok
  6. Lucas Ostiglia
  7. Mateo Iachetti
  8. Mariano Lorenzetti
  9. Nicolás Fernández Miranda
  10. Juan de la Cruz Fernández Miranda
  11. Francisco Díaz Bonilla
  12. Hernán Senillosa (C)
  13. Santiago Fernández
  14. Belisario Agulla
  15. Francisco Bosch

CASI (22)

  1. Federico Villagra
  2. Pablo Gambarini
  3. Santiago Casanova
  4. Juan Ignacio Campero (C)
  5. James Stuart
  6. Gonzalo Brasich
  7. Francisco Corbacho
  8. Santiago Sanz
  9. Agustín Figuerola
  10. Martín Landajo
  11. Franco Fasano
  12. Nicolas Pandelo
  13. Norberto Méndez
  14. Federico Salcedo
  15. Juan Ignacio Figuerola


por Matías Fabrizio, para Rugby Champagne

No hay comentarios:

Publicar un comentario