jueves, 12 de noviembre de 2009

Corrompen el monumento a la corrupción

El Estadio Ciudad de la Plata, casi 20 años después de presentado el proyecto original de su construcción, se encuentra cerrado por las obras de colocación del techo. Sin embargo no se trabaja en ello, está inutilizable, se deteriora con el paso del tiempo, y sigue costándole millones a la provincia de Buenos Aires.


Así tendría que verse el estadio terminado.

Hace un año y medio, técnicos del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires presentaron un informe en donde se remarcaba que la estructura del Estadio Ciudad de la Plata comenzaba a deteriorarse debido a filtraciones por falta de impermeabilización que sufren varios sectores del edificio.

Doce meses después de exhibido este documento, las autoridades provinciales decidieron tomar cartas en el asunto ante este problema surgido y, según un comunicado de la Secretaría General de la Gobernación, se comenzaría a trabajar para techar el mal llamado “Estadio Único”. Se resolvió que la edificación se llevaría a cabo conjuntamente por Astilleros Río Santiago y la empresa constructora norteamericana Birdair. El primer paso fue el traslado de los hierros que sostendrán la estructura del techo, desde el mismo Astillero hasta el predio en donde se ubica la cancha. Esto comenzó a realizarse el primero de mayo de este año.

Una vez concretada la primera parte de la obra, la Provincia decidió esperar hasta que Estudiantes, equipo que hizo de local durante toda la Copa Libertadores 2009 en esa cancha, terminara su participación en dicho certamen continental, ya que se encontraba en una fase muy importante y no se quería perjudicar al club, imponiéndole un cambio de sede.

El conjunto de La Plata se consagró campeón de América el 15 de Julio, sin embargo el último partido de local lo jugó una semana antes, el 8 de ese mismo mes. Otro comunicado, esta vez de parte de la Secretaría de medios de la provincia, indicaba, textualmente, lo siguiente: “A partir de mañana (16/7), el Estado Único de la Ciudad (léase Estadio Ciudad de La Plata) quedará cerrado para dar inicio a la colocación de la cubierta e implantación del césped en el campo de juego como punto de partida para el techado del predio, que se extenderá por doce meses”.

Sin embargo nada de esto sucedió… En esta oportunidad, lo que postergó la construcción fue el clásico entre Estudiantes y Gimnasia, ya que por cuestiones de seguridad no querían trasladar el partido a otra localidad. Y así fue que un día después del partido, otro comunicado de la Provincia de Buenos Aires, informaba que a partir del 1º de septiembre finalmente comenzarían los trabajos.

Desde ese día y hasta hoy, el predio permanece cerrado ya que según lo que informan el gobierno de la provincia y algunos medios, se está trabajando para colocar el techo y que de esta manera la sede principal de la Copa América 2011 sea habilitada lo antes posible.

Lo llamativo de la cuestión, además de las tantas postergaciones que sufrió la obra, es que durante todo el mes anterior y parte del corriente, sólo se removió el terreno del campo de juego y se hicieron dos pozos para emplazar unas columnas.

La Secretaría General de la Provincia, informó que tanto Astilleros como Birdair continúan con su tarea en el lugar, y que día a día se progresa con la labor para colocar la cubierta, además de expresar de que la obra se terminará “dentro de un año aproximadamente”.

Para Javier Mor Roig, Senador Provincial del GEN (Generación para un Encuentro Nacional), las intenciones del Gobierno de la Provincia no van más allá de ser sólo eso; intenciones. “Esto es como todo lo que anuncian estas autoridades, todo del pico, pero de realidad no hay nada”.

Otro de los Senadores del GEN, Luis Malagamba, aseguró que “las obras están absolutamente paradas, no sólo esta, sino todas las de la Provincia, acá no hay nada de plata”. “Tienen un problema estructural muy grande, y si el dinero estuviese, hay otras prioridades antes que el techo de un estadio”, agregó el Senador.

Algo muy curioso sucede cuando uno entra a la página de internet oficial de la constructora Birdair (www.birdair.com), la encargada de realizar este proyecto. Si uno se dirige al lugar donde se describen y muestran imágenes de los proyectos que la empresa realiza en todo el mundo, en ningún lado se encuentra nada relacionado al Estadio, ni a la Ciudad de la Plata; ni siquiera se nombra a Argentina.

En total, desde que se presentó el proyecto para construir el Ciudad de La Plata (en 1991, bajo el Gobierno de Eduardo Duhalde), hasta el momento en que se finalice el techado, si se suman las cifras declaradas por los gobiernos de turno, se habrán gastado más de 120 millones de dólares aproximadamente.

Lo único en lo que se avanzó durante un mes y medio fue en remover la tierra del campo de juego y en hacer dos pozos.

Momento en el cual se trasladaron desde Astilleros hasta el predio los hierros que sostendrán al techo. (Hace cinco meses)

Las columnas, hoy en día, siguen tiradas en las afueras del estadio.

por Gonzalo M. Madina A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario