El fútbol argentino no tiene fecha de arranque. Como es de público conocimiento, los clubes de todas las categorías tienen inumerables deudas con sus jugadores, como con sus ex futbolistas, y luego de las repetitivas apariciones de Sergio Marchi, principal miembro de Futbolistas Argentinos Agremiados, exigiendo que las instituciones inhibidas paguen, Julio Grondona decidió que todos los torneos (Nacional B; Primera B, C y D; Argentino A y B) no comienzen hasta el 15 de agosto.
"Hace rato que estamos solicitando recursos reales, porque no puede ser que se está jugando clandestinamente. Se puede arreglar en un día, en dos, honestamente no se. El camino a seguir es tener una reunión con la gente de la televisión y otra con las autoridades, para autorizar un cambio que está en la ley", declaró el Presidente de la AFA.
El Prode sería una de las fuentes económicas que mejorarían la situación para Grondona y también una ayuda del Gobierno Nacional. Los clubes en cambio piden aumentos por la televisasión de los partidos.
El campeonato de Primera División, comienza el 15 de agosto, corre peligro de también ser postergado si para esa fecha no se cubren las deudas. Los clubes mas comprometidos son: Newell's, Independiente, River, San Lorenzo y Racing. Justamente, cuatro de los cinco equipos denominados grandes estan en esta incómoda situación.
Las instituciones del Nacional B inhibidas son: Quilmes, Ferro, San Martín de San Juan, Unión, Olimpo, Aldosivi y Platense. La deuda se acercaría a los 9 millones.
En el caso puntual de Platense, por ejemplo, el club debe $127.000. Divididos en $87.000 de esta última temporada, pedida por jugadores que casi no tuvieron participación en el equipo, y los restantes $40.000 que habían quedado pendientes de la anterior inhibición (en ese momento 30 jugadores reclamaron dedudas).
A comienzo de esta temporada el club de Saavedra, fue el único que no pudo contar con los refuerzos en las primeras dos fechas, hasta que financió su deuda y comenzó a abonarla.
Merecido castigo, quizás, pero no parejo para todos los clubes ya que es notorio que hace varios años se debe plata en Agremiados.
Ahora se tomó la medida de parar el fútbol hasta que se normalize la situación. ¿Es correcto? ¿Las instituciones serias tienen que pagar por los que no hacen las cosas bien? ¿El año pasado sólo un club debía plata o se escondieron muchas deudas, porque la mayoría de los que debían eran los clubes denominados GRANDES?
Muchas preguntas, pocas respuestas. Es lo que hay! las quiere encontrar.
por Lara M. Scelzi

Me parece perfecto, no puede ser que clubes como vélez, Estudiantes y Lanús ( que mantiene una pequeña deuda) esten en verde y los demás equipos del torneo estén casi todos en rojo. Es una falta de respeto a instituciones que hacen los correcto ponerse al nivel de los demás.
ResponderEliminarObviamente que todos queremos que una vez por todas arranque el fútbol, pero hasta que no se arregle esto me parece perfecto la medida.
Para mi me parece bien... pero igual es una verguenza que clubes "grandes" tengan deudas con sus jugadores... El dia que jueguen por jugar vamos a parar el pais solo para verlos.
ResponderEliminar