En una entrevista exclusiva con "Es lo que hay", el ex campeón mundial en 1978 nos habla de la Selección, hace su análisis de cómo debe desenvolverse un profesional debajo de los tres palos y el porqué de un entrenador de arqueros en un plantel profesional.En 1999, José Pekerman convocó a Fillol para ocupar el puesto de formador de arqueros en la Selección Nacional, él fue el primero en esa función, entendiendo que se necesitaba un especialista en dicha posición que pueda enseñarles los fundamentos básicos, no sólo a profesionales sino también a futuras promesas. Desde ese año los clubes lo tomaron en cuenta, lo implementaron para sus planteles y esto les abrió puertas laborales a ex jugadores que según el ex Racing: “Ellos estaban mal, se les terminó el fútbol de muy joven y no tuvieron más oportunidades. Yo no me siento el responsable, pero sí partícipe de que todo ello haya sucedido”.
Actualmente, el Pato Fillol se siente decepcionado por la decisión que tomó Julio Grondona, Presidente de la AFA, de apartarlo de la Selección.
Acerca del apoyo que demostró Diego Armando Maradona, actual director técnico del seleccionado mayor, en conferencia de prensa a días de su salida, Ubaldo expresó: “Lo que declaró Diego lo dijo con mucho sentimiento y autoridad. La vida no empieza ni se termina por lo que me pasó a mí. Tengo cosas muy importantes, reconocimientos de la gente, del futbolista en general y también del periodismo en su mayoría que apoyó lo mío, pero la realidad marca que hoy estoy sin trabajo”.
Además, Fillol desmiente los comentarios que señalan a Carlos Bilardo, actual manager de la Selección, como responsable de su salida. Los mismos apuntaban a las diferencias que ambos tuvieron, previo al Mundial de 1986 en Méjico, que derivó en la no convocatoria del Pato a la Selección. “Él no tuvo nada que ver, ya me venían embromando de antes, hace dos años, cuando yo estaba con Basile me habían prometido premios y no me cumplieron con nada. Así que el desgaste ya venía de un tiempo atrás. Ahora, cuando se organizó todo lo nuevo, no tuvieron la deferencia de comunicármelo, igual no sé a quien culpar porque nadie dio la cara”.
Nacido en San Miguel del Monte, Ubaldo Matildo Fillol expresa en un tono sensible: “Lo que me pasó en la Selección me duele y mucho, pero es una etapa de mi vida superada. Me ayudó a atravesar ese mal momento, el saber que hice un trabajo correcto y que todo el recambio generacional del fútbol argentino a nivel arqueros, pasó por mis manos”.
El hombre biónico, como algunos se atrevieron a apodarlo en sus años de gloria, cuenta que antiguamente grandes leyendas del arco como Amadeo Carrizo, Antonio Roma y Julio Cozzi, entre otros, no tuvieron formadores, sino que usaron la materia prima que traían de sus pueblos y destaca: “Si ellos hubieran hecho docencia en el puesto, nosotros hubiésemos atajado un poquito mejor. Así que yo creo mucho en la función que cumple el entrenador de arqueros dentro del fútbol”.
El hombre de 58 años que creó un estilo, tiene las manos largas y más que gastadas de tanto descolgar centros y amedrentar en el “mano a mano” a grandes delanteros, da las pautas necesarias que debe tener todo arquero: “Un arquero debe manejar el juego aéreo, no hablemos sólo del área chica, sino de toda el área y además saber jugar de libero y con el pie; tener mucha presencia y seguridad”.
Hoy en día, River tiene problemas para encontrar un arquero que se sostenga en el puesto, tenga continuidad y se afirme bajo los tres palos para ser el dueño del arco de la entidad millonaria. El Pato, con su experiencia en el arco riverplatense, no esquivó la pregunta y se refirió al tema: “Gorosito no tiene un arquero diferente, no tiene un titular, entonces él en el día a día verá quién está mejor física, técnica y mentalmente, a partir de ahí él elegirá al mejor, pero no tiene uno distinto. Creo que lo que Pipo está haciendo es lo correcto, elige dentro de lo malo, lo menos malo, mientras que otros equipos ya tienen un arquero titular, eso es una gran diferencia. Yo atajé 10 años en River y sé que el hincha es muy exigente”.
Por último, Fillol analiza el nivel de los arqueros que actualmente se desempeñan en el fútbol argentino: “El nivel es muy irregular. Para hacer un análisis, siempre tengo en cuenta la regularidad de cada uno. Para mi gusto hay un nivel parejo de tres arqueros que se destacan del resto: Diego Pozo, de Colón; Fabián Assmann, de Independiente y Mariano Andújar, de Estudiantes. Pozo tiene 31 años, es el más veterano y está en un muy buen nivel, Andújar también está pasando un buen momento, ya tiene experiencia de Selección y actualmente Maradona les dio su reconocimiento citándolos. En tanto que Assmann es el más joven, tiene mucha proyección por lo que ha demostrado y creo que es el más técnico de los tres”.
por Giselle Prado, Lara Scelzi y Nicolás Natrone
Agradecimiento especial: Alejandro García
No hay comentarios:
Publicar un comentario