River empató ayer a la noche 0 a 0 ante Nacional de Uruguay por el grupo 3 de la Copa Libertadores, y con esto el conjunto millonario complicó sus chances para clasificar a la siguiente fase.

Todos en Núñez sabían que River debía de ganar si o si para seguir con la ilusión. Pero el equipo millonario lo pudo haber ganado como también lo podría haber perdido. En el primer tiempo tuvo chances pero en el segundo quedó desprotegido y pudo terminar en una goleada del equipo uruguayo.
La primera fue para el tricolor, en tan sólo dos minutos Federico Domínguez, ex River, desperdició un mano a mano ante Mariano Barbosa. A pesar de esta llegada, en los primeros 25 minutos, River logró manejar la pelota y esto fue gracias a que el juego pasaba a través de Marcelo Gallardo.
Esto se vio reflejado a los 23 minutos, ya que River creó la mejor jugada en el primer tiempo. Gallardo le dio un pase magistral a Radamel Falcao, que en el área se sacó un defensor de encima y definió ante Rodrigo Muñoz. El arquero uruguayo tapó el remate pero despejó hacía el medio y le rebotó a Cristian Fabbiani, quien sin esperar que la pelota ingrese en el arco, salió a festejar el gol. Pero parecía que hoy no era la noche para el Ogro, dado que el rebote dio en el travesaño. La pelota quedó viva en el área chica y Diego Barrado remató al arco. Esta vez no fue Muñoz el que tapó el tiro sino Domínguez. Para seguir mostrando que el partido estaba complicada para River, la pelota volvió a quedar al colombiano, el cual volvió a intentar nuevamente, pero esta vez el héroe fue Diego Arismendi que salvó al Bolso otra vez en la línea.
A partir de ese momento, parecía que River tenía todo para sacar la primera ventaja, pero Oscar Morales y Nicolás Lodeiro no permitieron esto. El cinco de Nacional empezó a cortar todas las intenciones de los jugadores millonarios y el volante derecho se hizo cargo de manejar la pelota.
Hasta que terminó el primer tiempo, River parecía desconcertado, sus ataques eran solos intentos individuales y, por una necesidad obvia, empezó a ponerse nervioso y se olvidó de jugar a través de Gallardo..
En el complemento River fue más de lo mismo, no logró armar juego y seguía atacando gracias a jugadas individuales. De esta manera llegó la más clara, por que Gallardo recibió un pase de Oscar Ahumada, la paró en el borde del área grande y remató ante Muñoz. El arquero uruguayo vio pasar la pelota por encima de él. Pero, como se había dicho antes, la noche no era para el Millo, y el remate del ex jugador de la Selección dio en el travesaño
El Millo debía ganar, y por eso Nestor Gorosito decidió sacar a Cristian Villagra e ingreso Mauro Rosales. Con esto River armó una línea de tres en el fondo y quedó desprotegido atrás. Esto fue aprovechado por Nacional, que se podría haber llevado los tres puntos. La primera oportunidad la tuvo Lodeiro, que tras un tiro libre mal tirado por Sambueza, quedó mano a mano ante Barbosa. El jugador uruguayo definió picandosela, pero la pelota pasó cerca del travesaño.
La jugada siguiente la volvió a tener el volante derecho, que con una gran jugada se sacó a Ahumada de encima y remató al arco. Esta vez no fue Barbosa quien salvó a River sino el palo. El club de Núñez no creaba situaciones, en contraposición Nacional seguía llegando. Y la última la tuvo Domínguez, que luego de una gran jugada colectiva entre Lodeiro; Moralez y Medina, definió al medio y el arquero argentino pudo contener el remate.
Finalizado el partido, tanto jugadores como hinchas, quedaron con un sabor amargo sobre el futuro en la Copa Libertadores, ya que River tiene 4 puntos. El puntero del grupo es Nacional de Uruguay con 10 y el segundo es San Martín de Porres con 7.
El próximo partido será ante los peruanos en el Monumental y luego tendrá que ir a Paraguay a jugar ante Nacional. Necesariamente River tendrá que ganar los dos partidos para seguir con vida en el toneo.
por Gastón Corti
No hay comentarios:
Publicar un comentario